321

Sierras exteriores

Descenso de barrancos en las Sierras Exteriores

Las Sierras Exteriores se extienden a lo largo de 125 kilómetros desde el Oeste hasta el Este. En la parte central se encuentra el conocido Parque Natural de la  Sierra y los Cañones de Guara, paraiso del barranquismo mundial.

En la parte occidental de la Sierra de Guara se encuentran como más importantes las siguientes sierras: Sierra de Santo Domingo, Mallos de Agüero, Peña Ruaba, Mallos de Riglos, Sierras de Loarre, Sierra Caballera y la Sierra de Gratal.

Por la parte oriental de la Sierra de Guara se encuentran como más importantes las siguientes sierras: Sierra de Olsón, Sierra de Torón, Sierra de Carrodilla, Sierra Ferrera, Sierra de Mongay y Montsec d’Arés.

Dentro de todo el conjunto existe gran variedad de barrancos equipados para el descenso. La gran mayoría permanecen secos en épocas de estiaje. Los periodos de lluvias son favorables para estas sierras, pues abren sus puertas a los barranquistas cuando otros descensos se encuentran con demasiado caudal. Una buena alternativa a tener en cuenta en primavera y/o otoño.

Muchos de los descensos se encuentran equipados con anclajes de apertura, ya que son barrancos poco frecuentados por los barranquistas, aunque año tras año ganan adeptos y protagonismo.

Es aconsejable realizar estos barrancos portando ciertos materiales para poder reemplazar o reforzar algunas cabeceras que puedan presentar notables deterioros.

A destacar la importancia de escoger bien la época para realizar los barrancos que se encuentran en las sierras exteriores, porque segun la cantidad de agua que nos encontramos en los cauces, los descensos ganan muchos enteros.