La vía tiene aproximadamente 220 metros de desnivel y 350 metros de recorrido. Se encuentra en la ladera suroeste de la Sierra Ferrera, a una altitud entre los 1100 y 1500 metros. La vía recorre una serie de placas adosadas por lo que el trazado es sinuoso y variado. Consta de tres tramos:
Primer tramo: comienza por un espolón para meterse en una canal donde un puente tibetano, compuesto por cables, cruza a una pequeña aguja. Después se sube hasta casi la cumbre de ésta para pasar a otra placa que se atraviesa en travesía, para después girar una serie de espolones y dirigirse a la cresta que forma este grupo de agujas. Este tramo en el más laborioso de todos, donde más metros de desnivel se pueden superar, en torno a los 100 metros de desnivel y 180 de recorrido.
Segundo tramo: básicamente progresamos en travesía, a unos 70 metros del suelo, hasta un impresionante puente colgante que nos deja en la placa que encontramos frente a la cresta.
Tercer tramo: es un tramo mucho más relajado puesto que la pared pierde inclinación y se hace más escalonada, pero resulta muy recomendable ya que da mucha más altura. Este tramo comienza al final del puente colgante y supera varios tramos escalonados.
Síguenos